IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS QUE BRINDAN HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS QUE DESARROLLAN LAS CAPACIDADES COMPETITIVAS DE HOMBRES Y MUJERES EMPRENDEDORES MAYORES DE 25 AÑOS EN EL MUNICIPIO DEL DISTRITO CENTRAL, HONDURAS

dc.contributor.authorJuárez Borjas, Cedeth Estefanía
dc.date.accessioned2025-11-07T20:51:13Z
dc.date.available2025-11-07T20:51:13Z
dc.date.issued2021-12
dc.description.abstractEste estudio de investigación se realiza con el objetivo de determinar programas que brindan Herramientas Estratégicas que desarrollan con mayor eficacia las capacidades competitivas en los emprendedores hombres y mujeres mayores de 25 años de edad del Municipio del Distrito Central Por lo antes expuesto, se llevó a cabo una investigación cuantitativa con el alcance descriptivo, en una población de 459,617 habitantes hombres y mujeres mayores de 25 años localizada en Tegucigalpa M.D.C de los cuales se tomó una muestra representativa de 68 participantes en total Los resultados de la investigación determinaron que el 98.4% de emprendedores que respondieron favorablemente al cuestionario de investigación consideraron que el nivel de influencia de las herramientas estratégicas (acceso a la información, acceso a fuentes de financiamiento, acceso a servicios de desarrollo empresarial, crecimiento de la productividad.) es positivo, desarrollando eficientemente un 100 % de sus capacidades competitivas ( Inaceptable (I) (valor de 1), Mínimo Aceptable (MA) (Valor de 2), Notable (N) (Valor de 3), Satisfactorio (S) (Valor de 4), Excelente (E) (Valor de 5) así mismo se estableció que el 73.9% ha tenido acceso a programas de capacitación permitiendo reforzar el desarrollo cultural orientado al emprendimiento y a la innovación como opción de vida. Los programas de capacitación que mejor desarrollan las herramientas estratégicas para las capacidades competitivas en los emprendedores son; programa de fortalecimiento empresarial, proyecto que contribuye a la competitividad de los proveedores PYMES, proyecto "mujeres en el comercio para un crecimiento inclusivo y sostenible", proyecto visita-senprende, get-start Honduras, Honduras consume local, brigada MIPYME. Esta investigación demuestra la factibilidad y eficiencia de las herramientas estratégicas en las capacidades emprendedoras de la población mayor a los 25 años del M.D.C apuntando a un crecimiento económico y sustentable del país generando una estructura productiva, sostenible y creadora de empleo decente.
dc.identifier.citationJuárez Borjas, C. E. (2021). IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS QUE BRINDAN HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS QUE DESARROLLAN LAS CAPACIDADES COMPETITIVAS DE HOMBRES Y MUJERES EMPRENDEDORES MAYORES DE 25 AÑOS EN EL MUNICIPIO DEL DISTRITO CENTRAL, HONDURAS [Tesis de maestría, Universidad Católica de Honduras]. Repositorio UNICAH. https://repositorio.unicah.edu/handle/123456789/7680
dc.identifier.urihttps://repositorio.unicah.edu/handle/123456789/7680
dc.language.isoes
dc.publisherUNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS
dc.subjectCapacidades Competitivas
dc.subjectDistrito Central
dc.titleIDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS QUE BRINDAN HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS QUE DESARROLLAN LAS CAPACIDADES COMPETITIVAS DE HOMBRES Y MUJERES EMPRENDEDORES MAYORES DE 25 AÑOS EN EL MUNICIPIO DEL DISTRITO CENTRAL, HONDURAS
dc.typeThesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Cedeth Estefanía.pdf
Size:
980.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: