Susan Ivonne, Sandoval Núñez2025-11-102025-11-102025-06Susan Ivonne, S. N. (2024). ADOPCIÓN DE BUILDING INFORMATION MODELING EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN: BARRERAS Y DESAFÍOS EN EL DISTRITO CENTRAL, HONDURAS [Tesis de Maestría, Universidad Católica de Honduras]. Repositorio UNICAH. https://repositorio.unicah.edu/handle/123456789/7700https://repositorio.unicah.edu/handle/123456789/7700El objetivo principal de esta investigación fue analizar las barreras organizacionales, tecnológicas y culturales que limitan la adopción del Building Information Modeling (BIM) en la gestión de proyectos de construcción en empresas del Distrito Central, Honduras, con el fin de identificar estrategias efectivas para superar estos desafíos. Para lo cual se llevó a cabo un enfoque metodológico mixto. En la fase cuantitativa se diseñó y administro una encuesta estructurada para profesionales en el sector de la construcción, obteniendo datos que permitieron identificar las percepciones más relevantes sobre los factores que dificultan la implementación de BIM. En la fase cualitativa, se realizaron entrevistas a actores principales del sector, lo que permitió profundizar en las experiencias, prácticas organizativas y culturales asociadas al uso de esta BIM. El análisis de datos se realizó con apoyo del software ATLAS.ti para el componente cualitativo y herramientas estadísticas descriptivas para el componente cuantitativo. Los resultados obtenidos demostraron que las principales barreras en la adopción de BIM son la falta de capacitación especializada, la resistencia al cambio en la cultura organizacional, los costos asociados a la tecnología y la ausencia de políticas institucionales y normativas públicas que regulen o impulsen la aplicación de la metodología. También, se identificaron los beneficios proporcionados por BIM como la mejora en la coordinación de proyectos, la detección de errores en etapas tempranas y la optimización de tiempos y recursos. El estudio concluye que superar estas barreras requiere una combinación de estrategias centradas en la formación continua, liderazgo organizacional, inversión tecnológica y colaboración entre actores del sector (arquitectos, ingenieros, contratistas y clientes). Esta investigación aporta conocimiento contextualizado sobre las barreras y desafíos del sector construcción hondureño frente a la transformación digital, ofreciendo recomendaciones útiles para políticas públicas, procesos formativos y futuras investigaciones.esBUILDING INFORMATION MODELINGADOPCIÓN DE BUILDING INFORMATION MODELING EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN: BARRERAS Y DESAFÍOS EN EL DISTRITO CENTRAL, HONDURASThesis